Las agrupaciones de mariachis dentro de la ciudad de Guayaquil no cuentan con medidas de protección como gremios o asociaciones, dejándolos vulnerables ante situaciones como la pandemia del COVID-19. Este tipo de situaciones provocó que el trabajo de los mariachis se vea frenado de golpe, debido a las prohibiciones que se presentaron tras la emergencia sanitaria. La presente investigación busca evaluar la situación de las agrupaciones de mariachis en Guayaquil tras el impacto de la Pandemia, a través de una metodología cualitativa de alcance descriptivo en la que se aplicaron dos entrevistas y un grupo focal a líderes de agrupaciones, así como a sus integrantes. De esta investigación se obtuvo que la mayoría de las medidas de reactivación económica no han ayudado a las agrupaciones de mariachis ya que estas ayudan a disminuir su nivel laboral y mercado, provocando que los integrantes de las agrupaciones busquen otros métodos para generar ingresos y alejándolos de la vida musical.
0 comentarios